Tour overview
Para los que os gusta pasarlo bien y soltar un poco de adrenalina en estos días de asueto, os ofrecemos esta opción de aventura en Huelva.
Te va a sorprender este idílico lugar donde realizar un viaje divertido, animado y repleto de actividades en plena naturaleza. ¿Te apuntas a la aventura?A DESTACAR
Según itinerario elegido:
- Ruta en bicicleta por el Algarve portugués.
- Senderismo por Doñana.
- Kayak por las Marismas
- Navegación en Velero
- Espacio Natural de Doñana
- ¡Las gambitas de Huelva y el cerdo ibérico!
- Los guías.
Paisajes llenos de luz, naturaleza y aventura en uno de los rincones mejor conservados y desconocidos de Andalucía. El Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, viejos molinos mareales, el puerto pesquero, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… ¡Olores y colores que creíamos perdidos! Un recorrido por el Espacio Natural de Doñana, el humedal más importante de Europa. Observación de fauna y de los diferentes ecosistemas que lo integran en uno de los mejores momentos para recorrerlo porque las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan.
La provincia de Huelva y Sur de Portugal son lugares privilegiados para la realización de actividades en plena naturaleza: buen clima en invierno, muchas horas de luz y veranos no excesivamente calurosos, tradiciones y culturas sorprendentes, espacios naturales todavía salvajes y una rica gastronomía basada en los pescados y mariscos de nuestra costa y los productos ibéricos de bellota en la sierra. Una opción magnífica para hacer un viaje de aventura y naturaleza sin salir de la península.
Apto para todo el mundo con espíritu activo y una condición física normal.
FECHAS DE SALIDA: 5, 12, 19 de septiembre // 9, 30 de octubre // 4, 27 de diciembre
PRECIOS:
Precio: 585€ (21% IVA incluido)
Supl. 100€: 11, 18, 25 jul. / 29 ago. / 5 sept.
Supl. 150€: 1, 8, 15, 22 ago.
Supl. hab. indiv. con baño (opcional): 100€
Incluido
- Traslados Sevilla-Isla Cristina-Sevilla.
- Guías especialistas.
- Alojamiento en Apartamentos Turísticos (Paraje Natural Marismas de Isla Cristina).
- Ropa de cama y toallas.
- Actividades incluidas según programa
- Material.
- Traslados en vehículos privados para el grupo.
- Seguro de accidentes.
No Incluido
- Desplazamiento hasta Sevilla
- Cualquier otro servicio no especificado
PRIMER DÍA. TRASLADO A ISLA CRISTINA DESDE SEVILLA
La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) o el aeropuerto a las 17h. Llegada y charla sobre el programa de estos días.
Alojamiento en nuestras acogedoras casas frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, en la desembocadura del río Carreras en el Océano Atlántico.
SEGUNDO DÍA. KAYAK POR LAS MARISMAS.
En pleamar y, después daros un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks, nos metemos de lleno en el mundo de las marismas donde podremos disfrutar de un ecosistema único.
Numerosos caños y esteros se entremezclan con amplias extensiones salinas que navegamos, lentamente, en presencia de una gran variedad de aves y plantas.
Viejos molinos mareales, el puerto pesquero, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… Olores y colores que creíamos perdidos.
Una travesía muy tranquila con tiempo para relajarnos y disfrutar de este increíble paraje natural. Para realizar esta ruta no hace falta experiencia previa en kayaks, sí saber nadar.
TERCER DÍA. ESPACIO NATURAL DE DOÑANA (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD).
Un día esperado por todos! A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía/naturalista a recorrer este espacio natural protegido, uno de los más importantes del mundo en cuanto a su diversidad y último reducto de vida salvaje en la península.
Observación de fauna y de los diferentes ecosistemas que lo integran: la marisma, los cotos, las playas dunares… Además, primavera, es la estación en que las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan para criar. ¡¡Un paraíso para los amantes de la naturaleza!!
Y desde la pequeña Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena nos acercaremos hasta el impresionante Palacio del Acebrón, un lugar mágido rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves.
O llegaremos hasta la Laguna del Jaral, Dunas y Acantilados del Asperillo: una suave caminata entre verdes extensiones de pinares y montañas dunares hasta una playa salvaje donde podremos descansar y ver la puesta de sol.
CUARTO DÍA. ALGARVE PORTUGUÉS EN BICICLETA
Nivel: Fácil. Preparamos nuestras mochilas, calentamos piernas y ¡en marcha! Hoy nos dirigimos al Algarve portugués en bici.
Atravesando las marismas por una vía verde completamente llana, entre blancas salinas y antiguos molinos mareales, llegaremos a la histórica localidad de Ayamonte.
Pueblo de tradición pesquera y señorial situado a orillas del río Guadiana.Barrios marineros, antiguos conventos, embarcaremos con las bicis en el ferry del puerto fluvial que nos cruzará a la localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio.
Un paseo por la animada plaza de este bonito pueblo de calles blancas y empedradas y seguiremos ruta por la ribera del río hasta su misma desembocadura en el Atlántico.
Un baño para refrescarnos si hace calorcito, arroz con marisco para reponer fuerzas y vuelta a Isla Cristina por la tarde.
Y sí no te animas a montar en bici podrás hacer parte del recorrido caminando o en furgoneta.
QUINTO DÍA. RUTA DEL GUADIANA O SENDERISMO EN EL PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA
*Dependiendo de las condiciones metereológicas realizaremos una de estas dos rutas de senderismo:
RUTA DEL GUADIANA
Hoy dejamos el ambiente marinero para adentrarnos en la Comarca del Andévalo y el Baixo Alentejo portugués.
Un recorrido de varios kilómetros por la ribera de este idílico río hasta Sanlúcar de Guadiana, un hermoso pueblecito de casas encaladas situado sobre una loma que cae en el mismo río.
Caminar entre cañaverales y verdes colinas salpicadas de encinas, algarrobos y antiguos molinos de viento. La Parroquia de las Flores, la imponente fortaleza de San Marcos en lo alto del pueblo, llegamos al pequeño puerto de Sanlúcar donde nos espera la barca para cruzar a la localidad portuguesa de Alcoutim, al otro lado del río.
Un paseo por sus callejuelas empedradas hasta el Castillo, en el cerro de Santa Bárbara, y seguiremos ruta hasta una escondida playa fluvial donde podremos darnos un buen chapuzón antes de comer.
Los más atrevidos también tendrán la posibilidad de cruzar desde España a Portugal en una espectacular tirolina, la primera transfronteriza del mundo. Vuelta por la tarde.
SENDERISMO EN EL PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA
Un recorrido muy suave de 11 km por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques.
Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, la saca del corcho, los caballos, las huertas en los pequeños valles…
El encanto de llegar de un lugar a otro caminando y detenerse en las aldeas del camino. Castaño del Robledo, Alajar, Linares de la Sierra... Y el mejor jamón ibérico del mundo!!
Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para disfrutar del tiempo y relajarnos en cada rincón de este desconocido Parque Natural, Reserva de la Biosfera. Día completo.
SEXTO DÍA. NAVEGACIÓN EN VELERO.
¡Largamos amarras y rumbo al mar abierto! Hoy nos espera el Gran Azul.
Si las condiciones meteorológicas y el estado del mar lo permiten, saldremos a navegar con nuestro velero Alcyón por el Océano Atlántico.
Durante la travesía os enseñaremos todos los secretos sobre la navegación a vela y podréis pilotar el barco con la ayuda de nuestro patrón.
Sentir el viento sobre las velas mientras observamos, con suerte, delfines y aves marinas surcando las olas, disfrutar de un aperitivo en alta mar…
¡Descubrir un mundo de viento y mar, cielo y mareas!
SÉPTIMO DÍA.
Hoy relajamos cuerpo y mente en una sesión de Yoga practicando diferentes “asanas” en armonía con la naturaleza. También podréis recorrer a vuestro aire los Parajes Naturales que rodean el pueblo, playas, dunas, pinares y descubrir una de las últimas reservas de camaleones de Europa.
Recogida en los apartamentos y traslado a Sevilla después de comer, para llegar a las 17 h. ¡Hasta la Próxima!
ALOJAMIENTOS
Disponemos de 4 apartamentos Faro del Sur en casas de dos plantas. Son agradables, nuevos, grandes y muy cómodos, tanto por su situación, a 10 minutos del centro, como por su acondicionamiento interior. Cada uno de ellos cuenta con 3 habitaciones dobles, 2 cuartos de baño con secador de pelo, cocina totalmente equipada, salón-comedor, plaza de garaje, terraza y azotea con vistas a la Ría Carreras y a su desembocadura en el Océano Atlántico (Paraje Natural Marismas de Isla Cristina) desde donde podréis disfrutar con la llegada de los barcos al Puerto Pesquero y a la Lonja de Isla Cristina. Debajo de nuestras casas hay una playa interior y a 10 minutos caminando las que dan a mar abierto. Nuestra agencia Faro del Sur se encuentra dentro de las instalaciones del Puerto Deportivo a 100 metros de los apartamentos.
IMPORTANTE
Llevar una vida lo menos sedentaria posible, aunque no hace falta que practiques ningún deporte para unirte a la aventura.
El gusto por las actividades al aire libre.
Ganas de conocer gente nueva.
NOTAS
TRANSPORTE
Disponemos de 2 furgonetas y un minibús para todo el grupo, suficientemente cómodos para transportar hasta 20 pasajeros más el guía-conductor y equipajes. Estarán siempre a disposición de nuestro equipo para cualquier imprevisto que pueda surgir.
EQUIPO HUMANO
Con todos los grupos va un guía Faro del Sur. Su labor es cuidar que todo se desarrolle tal y como estaba planeado y coordinar al grupo durante todo el recorrido, por tanto, conoce las zonas por las que transcurre el viaje. Nuestros guías son personas con gran experiencia en el manejo de grupos, amplios conocimientos sobre naturaleza y probada capacidad de reacción en este tipo de viajes.
PARTICIPACION
El grupo estará compuesto por un máximo de 20 viajeros (para realizar algunas rutas se divide). Aunque el guía coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, la participación del grupo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren en los pequeños detalles necesarios para el buen desarrollo del viaje. Este aspecto, aunque espontáneo entre los viajeros, lo queremos reflejar para ayudar a comprender la naturaleza del mismo.
COMIDAS
En Isla Cristina hay numerosos restaurantes locales muy económicos y de gran calidad que facilitan el contacto con el lugar y sus gentes, calculad alrededor de 10€-15€ por persona. Si os apetece, también podréis comer o cenar en los apartamentos (cocina totalmente equipada). Los productos los podréis adquirir frescos en el mercado central.
Dos auténticos lujos tiene Huelva: el jamón ibérico de bellota, las carnes y chacinas de la Sierra de Aracena y los pescados y mariscos que a diario llegan al Puerto de Isla Cristina. Los langostinos recogidos al pie de las desembocaduras de los ríos, la famosa gamba blanca, las coquinas, las almejas, el choco, el atún rojo de almadraba, los guisos y arroces marineros, el vino blanco del condado… ¡¡¡Todo buenísimo y barato!!!
Respecto a las comidas en ruta, siempre existe la opción de llevar bocata o buscar por vuestra cuenta un lugar donde comer, pero nosotros os aconsejamos que os dejéis llevar por nuestras recomendaciones y os unáis a la degustación de platos típicos de la zona a un precio más que razonable, generalmente sin sobrepasar los 15€ por persona.
Todas estas sugerencias son totalmente opcionales, la gestión de las comidas se realiza para ayudar al buen desarrollo de las rutas y para que podáis disfrutar de la amplia variedad gastronómica que nos ofrece la provincia de Huelva.
Con la recomendación de estos pequeños restaurantes, además, ayudamos a los negocios artesanales presentes en cada una de nuestras rutas incentivando de esta forma la economía local.
CLIMA
Nos encontramos en una zona de clima atlántico, con mucha influencia de los vientos y la humedad del Océano. Los inviernos son suaves y cortos y las primaveras y otoños se extienden muchos meses con temperaturas realmente agradables y muchas horas de sol. El verano es caluroso pero menos que en otras partes del sur, ya que la brisa marina modera mucho las subidas de temperatura. Este viaje se puede realizar perfectamente durante todo el año.
DOCUMENTACION
Toda la documentación referente al viaje (contrato, factura, mapa etc.) os la entregaremos cuando lleguéis a nuestra oficina Faro del Sur en Isla Cristina.
EQUIPO PERSONAL GENERAL
Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible:
Ropa cómoda y abrigo, chubasquero, culotte (recomendable para la bici).Calzado cómodo para trekking (recomendamos media bota en invierno) y zapatillas deportivas. Mochila pequeña para las rutas, bastones, paraguas, cantimplora, protección solar.Botiquín básico con las medicinas de uso personal.